
La conexión espiritual es un aspecto importante de la vida para muchas personas, ya que implica una conexión profunda con algo más allá de lo físico y material. Sin embargo, hay momentos en los que esa conexión puede sentirse bloqueada o dificultada, lo que puede generar confusión, frustración o inseguridad en el ámbito espiritual y alejarte del poder de los Orixás.
En este blog, exploraremos cinco posibles razones por las cuales la conexión espiritual puede bloquearse y cómo abordarlas.
1. ESTRÉS Y DISTRACCIONES DE LA VIDA COTIDIANA:
El estrés y las distracciones de la vida cotidiana son factores comunes que pueden afectar la conexión espiritual. El ritmo acelerado de la vida moderna, las responsabilidades diarias, las preocupaciones y las distracciones constantes pueden hacer que sea difícil encontrar momentos de calma y tranquilidad para conectarse con los Orixás. El estrés también puede afectar negativamente nuestra capacidad de estar presentes y receptivos a las experiencias espirituales.
Cómo abordarlo:
Es importante establecer momentos de tranquilidad y conexión consciente con lo espiritual en medio de la rutina diaria. Esto puede implicar la práctica de la meditación, la contemplación, la respiración consciente, la conexión con la naturaleza o cualquier otra práctica que te ayude a reducir el estrés y las distracciones para abrirte a una conexión espiritual con los Orixás más profunda.
2. TRAUMAS Y HERIDAS EMOCIONALES:
Los traumas y las heridas emocionales del pasado pueden afectar nuestra capacidad de conectarnos espiritualmente. El dolor emocional acumulado, la tristeza, la ira o el resentimiento pueden bloquear nuestra capacidad de abrirnos a lo espiritual y experimentar una conexión profunda. Los traumas y heridas también pueden generar creencias limitantes sobre la espiritualidad, como la desconfianza, el miedo o la negación de lo divino.
Cómo abordarlo:
Es importante sanar y trabajar con los traumas y heridas emocionales para liberar bloqueos y abrirnos a una conexión espiritual más profunda. Esto puede implicar buscar ayuda con nuestras Terapias de Sanación con los Orixás, practicar el perdón y la compasión hacia uno mismo y hacia los demás, y trabajar en la liberación de creencias limitantes que puedan estar obstaculizando la conexión espiritual.
3. FALTA DE AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCONEXIÓN:
La falta de autoconocimiento y autoconexión puede dificultar la conexión espiritual. Si no nos conocemos a nosotros mismos a nivel profundo, si no somos conscientes de nuestros patrones de pensamiento y comportamiento, o si no estamos conectados con nuestras necesidades y deseos más profundos, puede ser difícil experimentar una conexión espiritual auténtica. La falta de autoconexión también puede generar una sensación de vacío o desconexión interna, lo que puede dificultar la conexión con lo espiritual.
Cómo abordarlo:
Dedicar tiempo y esfuerzo a la autoexploración, la meditación, la reflexión sobre nuestros valores y creencias, el autocuidado y buscar la guía y el apoyo de los Orixás, puede ayudarnos a abrirnos a una conexión espiritual más profunda y auténtica. Recuerda que la conexión espiritual es un viaje personal y único para cada individuo, y encontrarás lo que funciona mejor para ti.
¡Que tu camino espiritual sea lleno de amor, sabiduría y crecimiento!
4. FALTA DE ALINEACIÓN CON NUESTROS VALORES Y PROPÓSITOS:
Cuando no estamos alineados con nuestros valores y propósitos de vida, nuestra conexión espiritual puede verse afectada. La falta de coherencia entre nuestras creencias y acciones puede generar un desequilibrio en nuestra espiritualidad y bloquear la conexión espiritual.
Cómo abordarlo:
Tómate el tiempo para reflexionar y definir claramente cuáles son tus valores y propósitos en la vida. ¿Qué es lo que realmente te importa? ¿Cuáles son tus objetivos y metas en la vida?
Tener claridad sobre tus valores y propósitos te permitirá identificar si hay alguna falta de alineación en tu vida actual. Para identificar tus propósitos y definir tu destino puedes participar en nuestro próximo RETIRO PARA DEFINIR TUS METAS PARA EL AÑO 2024, del 01 al 03 de DICIEMBRE.
5. FALTA DE RECEPTIVIDAD Y APERTURA:
La falta de receptividad y apertura mental y emocional puede bloquear nuestra conexión espiritual. Si estamos cerrados a nuevas ideas, perspectivas o experiencias, podemos limitar nuestra capacidad de conectarnos con lo espiritual.
Cómo abordarlo:
Ten siempre la mente y el corazón abierto a los Orixás. Cultivar una mentalidad abierta implica estar dispuesto a escuchar y considerar diferentes puntos de vista, estar dispuesto a cuestionar nuestras propias creencias y prejuicios, y estar abierto a la posibilidad de aprender y crecer. Puedes practicar la mente abierta en tu vida cotidiana al escuchar a tus guías espirituales de Umbanda sin juzgar y evitando la tendencia a cerrarte automáticamente a ideas o perspectivas que no está en tus costumbres.
IMPORTANTE: Mantener una conexión espiritual puede proporcionarte una base sólida para enfrentar los desafíos de la vida y cultivar un sentido profundo de significado y bienestar en tu vida cotidiana.
¡No dudes en solicitar ayuda a los Orixás para transformar tu vida y comenzar a vivir de una manera sana y diferente en bienestar y plenitud!
Comments