top of page

¡PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE PARA DESCUBRIR SI TU FLUJO DE CHAKRA ESTÁ BLOQUEADO!

Foto del escritor: AdminAdmin


Los chakras cuando están bloqueados tienen síntomas físicos y psicológicos que nos ayudan a identificar problemas.


Es vital, a través de los síntomas, reconocer qué chakra está bloqueado, para que puedas buscar ayuda en los Orixás para desbloquear esos chakras afectados. Sin embargo, no tienes que tener todos los síntomas, puedes tener uno o dos. Si notas que tienes signos de desequilibrio o bloqueo en alguno de tus chakras, busca ayuda en nuestras Sesiones de Consulta o nuestros Retiros para energizar tu cuerpo y mente.


Para identificar si tus Chakras están bloqueados puedes hacerte las siguientes preguntas, procurando ser sincero con tus respuestas:


¿Cómo manejo mi vida espiritual?


¿Realmente creo en alguien superior?


¿Me siento satisfecho con mi vida sexual?


¿Cómo me siento con mi cuerpo?


¿Cómo son mis relaciones interpersonales?


¿Desde hace cuánto no me río hasta llorar?


¿Soy capaz de expresar lo que siento?


¿Soy perseverante o me rindo fácilmente?


¿Confío en mí?


¿Estoy en sintonía con la naturaleza?


¿Razono antes de hablar o actuar?


¿Me enfermo seguidamente en menos de nada?


Muchas veces respondiendo a estas preguntas es posible descubrir si tienes los Chakras bloqueados.


TE CONTAMOS LOS SÍNTOMAS DE LOS 7 CHAKRAS CUANDO ESTÁN BLOQUEADOS:


Muladhara: Los síntomas que bloquean este chakra son: Diarrea; problemas con los huesos, los dientes o la columna vertebral; desequilibrios relacionados con los intestinos, la próstata, la sangre, el ano y el recto; poca resistencia física y psíquica; preocupación excesiva o inseguridad; dificultad para hacer frente a las demandas o ansiedad excesiva; uso constante de mecanismos de defensa como la negación, la minimización y la racionalización.


Svadhisthana: Los síntomas que bloquean este chakra son: Irritabilidad y agresividad; materialismo, seguridad, placeres de los sentidos; en consecuencia; aislamiento; apego excesivo; presión de vientre; obesidad; ambición excesiva; brotes; imposición de ideas y deseos.

Manipura: Los síntomas que bloquean este chakra son: Sentimientos bloqueados; bloqueo de la energía sexual o creativa; autodevaluación; baja autoestima; problemas físicos en el área de la cadera, órganos sexuales, riñones, vejiga; problemas relacionados con la orina, la sangre, los jugos digestivos y el semen.


Anahata: Los síntomas que bloquean este chakra son: Problemas relacionados con el corazón, la parte superior de la espalda, el pecho y la cavidad torácica, los pulmones, la piel, la sangre y la circulación sanguínea; vulnerabilidad y dependencia emocional; hipersensibilidad; dificultad para lidiar con las frustraciones; excesiva dificultad para hacer frente a los rechazos; dificultad para establecer intimidad; frialdad, indiferencia; brutalidad; depresión.


Visuddha: Los síntomas que bloquean este chakra son: Tartamudeo; problemas físicos relacionados con la garganta, el cuello, el mentón, las orejas; problemas físicos relacionados con la voz, tráquea, región pulmonar, esófago y brazos; exceso de racionalismo y objetividad; frialdad; tendencia a hablar en voz alta; uso del lenguaje para controlar a las personas; dificultad para mostrarse; timidez, superficialidad; rigidez; dificultad para tomar decisiones.


Ajna: Los síntomas que bloquean este chakra son: Dificultad para pensar, dificultad para pensar con claridad; problemas físicos relacionados con la cara, ojos, oídos, nariz y cavidades adyacentes; problemas físicos relacionados con el cerebelo y el sistema nervioso central; rigidez mental; vida limitada a deseos materiales y necesidades físicas; aversión a la espiritualidad; fallo de memoria; confusión mental.


Sahasrara: Los síntomas que bloquean este chakra son: Miedo a la muerte e intento de demostrar que es insustituible; escapar a través de la hiperactividad; suele atraer enfermedades para frenar la hiperactividad, para poder mirarte a ti mismo desde un punto de vista espiritual.

Un chakra desequilibrado puede afectar las partes del cuerpo cercanas a él, que incluyen órganos, huesos, articulaciones y tejidos. Psicológicamente, los chakras desequilibrados pueden causar un desequilibrio emocional, lo que puede conducir a un exceso de ira, tristeza, miedo o indecisión.


Para mantener tus chakras en armonía y evitar este tipo de dolencias, es necesario la alineación en su cuerpo, a través de nuestras prácticas de respiración con los Orixás para estimular el flujo de energía y meditaciones con los Orixás para generar claridad mental.


5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page